Lecturas digitales personalizadas: nuevos ejemplos de buenas prácticas

Lecturas digitales personalizadas: nuevos ejemplos de buenas prácticas

TIME AI, una experiencia interactiva GenAI que constituye un ejemplo de buenas prácticas en nuevas lecturas digitales personalizadas.

El contenido digital está experimentando una transformación radical gracias a la inteligencia artificial. Un ejemplo destacado es la reciente cobertura de TIME sobre la «Persona del Año 2024», que ha llevado el concepto de artículo periodístico tradicional a un nuevo nivel de interactividad. Y nos brinda, así, un nuevo ejemplo de buenas prácticas en lecturas digitales personalizadas.

La propuesta permite a los usuarios y usuarias acceder al contenido en siete idiomas diferentes, ajustando así la experiencia a su preferencia lingüística. Además, los lectores  y las lectoras pueden elegir la duración del artículo, adaptándolo al tiempo del que disponen. Pero, quizá, lo más innovador es la posibilidad de escuchar el contenido en formato de audio generado por IA. Y, aún más sorprendente, es poder interactuar directamente con TIME AI para conversar sobre la noticia.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una experiencia de lectura digital verdaderamente personalizada.

No se trata, para nada, de consumir información de manera pasiva. Sino de interactuar con el contenido, adaptarlo a nuestras necesidades y profundizar en los aspectos que más nos interesan. La inteligencia artificial no solo amplía el acceso a la información, sino que también redefine cómo nos relacionamos con ella.

La propuesta de TIME ejemplifica cómo la tecnología puede mejorar la accesibilidad y la comprensión del contenido digital. Imaginemos aplicar este enfoque a otros ámbitos, como la literatura infantil y juvenil o el contenido educativo. Las posibilidades son enormes: lecturas que se adaptan a diferentes niveles de comprensión, contenido que se ajusta a los intereses y el contexto de cada lector, narraciones que cobran vida con opciones interactivas.

En definitiva, se vislumbra una nueva era de la lectura, donde el contenido se moldea a las necesidades del usuario o usuaria, haciendo que la información sea más accesible, envolvente y enriquecedora que nunca. Podéis acceder a la propuesta a través de este enlace. Brinda acceso a todas las selecciones de Persona del Año desde 2021 de formas nuevas y dinámicas.

Más información sobre el proyecto en este otro enlace.

Posts Relacionados

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.